banderas movil 1
FollowUP logo BN alta

¡Haz parte de la conversación!

Deja tu comentario abajo y
forma parte del intercambio de ideas

¿Qué es el customer intelligence en retail?

Facebook
Twitter
LinkedIn
consumer intelligence en retail

Cada vez resulta más importante conocer al cliente para complacer sus gustos y ganar su fidelidad, por eso es necesario comprender qué es el customer intelligence en retail. ¡Aquí te contamos cómo funciona!

En principio debemos saber que el customer intelligence se encarga del relevamiento de datos, recopilación y análisis de toda la información relacionada con los clientes. Esto trae como beneficio el mejoramiento de la comunicación, así como del servicio, la toma de decisiones y en general de la relación cliente y empresa.

El customer intelligence es el resultado de la búsqueda que han mantenido las empresas para hallar métodos efectivos para convertir la información estructurada y no estructurada en datos procesables, que puedan ser analizados para acercarse más al cliente.

La importancia del customer intelligence en retail

En la actualidad entender el concepto del customer intelligence se plantea como un reto para el sector retail, su correcta aplicación permite la toma de decisiones efectivas mediante la recopilación de data sobre los clientes que acuden a la tienda y que pueden analizarse casi en tiempo real.

Respuestas tan importantes como el quién, el qué, cuándo, dónde y el por qué, son posibles a través del customer intelligence. Por esta razón se hace necesario entender la razón por la cual los clientes actúan de la forma que lo hacen, despejando interrogantes tales como:

– ¿Por qué eligen una marca de productos en lugar de otra?

– ¿Por qué razón dejarían de ir a una tienda?

– ¿Que les gustaría encontrar en el stock de la tienda?

– ¿Cual es la opinión que tienen sobre la tienda?

Entre muchas otras interrogantes que resultan claves a la hora de trazar una ruta efectiva al incremento de las ventas.

Lograr un giro

Es tan radical el resultado de la aplicación del customer intelligence en retail que puede definirse como un giro, ya que se trata de cambiar el tipo de vínculo netamente comercial entre el vendedor y el consumidor, para convertirlo en una relación entre personas.

Estudios indican que en la actualidad el foco de atención está en el cliente y el objetivo no se limita a su satisfacción, sino más bien a suministrarle una experiencia de compra personalizada y diferenciada.

Mediante su aplicación será posible alcanzar las siguientes metas:

  1. Lealtad por parte de los clientes y disminución de quejas.
  2. Mejora de la imagen y reputación de la marca.
  3. Incremento significativo de las ventas.
  4. Reducción de la resistencia al cambio.
  5. Mejora del clima de trabajo y la identificación corporativa del personal.

Conteo de personas nivel experto

Para ayudar en la tarea de un análisis exitoso de los datos generados por los clientes, existe una potente herramienta tecnológica denominada Conteo de personas nivel experto, la cual viene dando óptimos resultados en los retail de América Latina.

Entre sus ventajas destaca la posibilidad de detectar el embudo de ventas, así como el viaje de los clientes, además de darle contexto a la experiencia de los compradores generando los datos necesarios para obtener mayores ventas.

En resumen, a través de su uso es posible encontrar respuestas a:

  1. ¿Cuántas personas entran a la tienda?
  2. ¿Quiénes son?
  3. ¿Cuál fue su recorrido?
  4. ¿Tiempo de duración en la tienda y en caja?

Conclusión

Como ya hemos podido ver, el Customer Intelligence se ha vuelto algo fundamental en la industria del Retail, ya que involucra la obtención de información que puede ser analizada y entendida para medir  resultados y  tomar decisiones en beneficio de las estrategias del negocio y de los clientes.

Podemos decir que se trata de no dejar nada al azar, de establecer estrategias y correctivos en base a información de primera mano que permita saber cómo piensa el cliente. Al conocerlo bien se obtiene ventaja frente a la competencia, incrementando las posibilidades de quien la utiliza para resultar favorecido en las ventas.

Deja un comentario